
¿Cuál es el Precio Aproximado del Paquete? Avión, hotel y tratamiento

El precio es de 2000€. Incluye, injerto por nº máximo de folículos en cada persona, recogida y llevada desde aeropuerto al hotel, 2 noches de hotel **** con desayuno incluido. El vuelo no está incluido, sale sobre 250-280€.
También está incluido un tratamiento PRP de Plasma que se realiza al finalizar la intervención y la medicación, champús y espumas para el tratamiento durante los primeros 15 días.
El hotel se encuentra a solo 2 min andando a la clinica. Se da una habitación para cada persona. Está incluido el desayuno. Las comidas y cenas se pueden hacer allí a un precio muy razonable. En caso de querer ampliar alguna noche más, el precio sería de 50€ por noche. Recomendamos estar de jueves a domingo, por lo tanto ampliar una noche más, que se aprovecharía para descansar y hacer algo de turismo.
Recomendamos: Llegada jueves, intervención viernes, sábado curas y turismo, domingo vuelta a casa.
¿Porque vale la pena ir a Turquía?

Es sencillo. En España están pidiendo cantidades entre los 6.000€ y 11.000€, además con listas de espera de 1 o 2 años en las mejores clínicas. En nuestro caso, por solo 2.000 euros lo tienes.
En Turquía se ponen más folículos, no hay lista de espera y el precio es muchísimo mejor. Turquía son pioneros en esta técnica, están a la cabeza en resultados. Se están dando casos en España de gente que que ha tenido que ir luego a Turquía porque en España ponen pocos folículos. Además lo suelen hacer en dos días porque va todo más lento. La recuperación es más rapida y efectiva ya que sus tecnicas están mas depuradas.
¿Que es un folículo?

Son las unidades trasplantadas, cada folículo contiene unidades de pelos, dependiendo de la zona de donde se saque contiene más o menos cabellos. Se suelen extraer de la nuca ya que es la zona mas poblada y genéticamente esos folículos no se caen, por lo tanto el injerto es para siempre.
¿El vuelo sale desde Valencia?

El vuelo suele ser por Turkish Airline desde Valencia por un precio sobre los 250-280€ hay vuelos. El vuelo dura unas 3 horas y media.
¿Que tal es el hotel?

El hotel está muy bien, es un 4 estrellas . Las habitaciones son amplias y no falta detalle. Está muy cerca de la clínica, dos manzanas. Se da una habitación por paciente.
HOTEL MODUS: http://modushotelistanbul.com/en-index.html
¿Hay personal en la clínica que habla español?

La clínica dispone de personal que habla castellano perfectamente. Tanto para los diagnósticos previos, como durante la intervención siempre habrá dos personas que nos ayudarán en todo lo que necesitemos. Durante el post operatorio como en los meses después seguiremos en contacto con la clínica para enviar fotos y poder solucionar todas nuestras cuestiones, siempre en castellano.
¿La técnica que te han realizado es la técnica FUE?

Se define al trasplante de pelo con la técnica FUE como la técnica de microinjerto capilar para una redistribución sistemática de los folículos pilosos que consiste en la introducción de pequeños injertos de cuero cabelludo con las llamadas “unidades foliculares” (grupos de 1, 2, 3 o 4 folículos pilosos tal y como vienen determinados de forma natural). Podemos resumirlo en folículo por folículo.

¿Si vamos un grupo de varias personas, el precio se puede mejorar?

Es un precio tarifa plana, por lo tanto el precio es cerrado. Hay otras clínicas que una vez allí piden más dinero por poner más folículos. En este caso se pone el máximo que el paciente puede tolerar y precisa para una intervención. Se informa del número aproximado de folículos cuando la doctora las evalua con el diagnostico previo de las fotos.
¿Nos van a realizar un diagnostico online antes de ir a Turquía?

Se mandan unas fotos y la doctora evalúa cada caso. Indica si ve el caso óptimo y hace un estudio aproximado de los folículos que se pueden trasplantar. Es importante dejar claro si se están tomando medicaciones y por supuesto si se tiene alguna enfermedad.
¿Cuantos días dura el viaje?

El mínimo son dos noches y 3 días. Pero recomiendamos una noche más para poder hacer algo de turismo y no volver a casa el mismo día de las curas. Así estás más reposado.
¿Es necesario raparse la cabeza?

Una vez te hacen el diseño de donde se va a injertar el pelo, se rapa la cabeza. De ese modo se puede extraer mejor el pelo donante y se ve mejor la zona receptora ya que necesitan ver los huecos para hacer las incisiones. Con el pelo largo esto sería mucho mas complicado. Además de cara a la higiene y a evitar que se infecte es mucho mejor que se rape la cabeza.
¿Cuantos días de baja se recomiendan?

Esto depende de cada caso, del número de folículos que se pongan y del trabajo de cada persona. Si el trabajo es de oficina, sin esfuerzos, podría estar trabajando 3 días despues de la intervención. Pero si puede estar algún dia más siempre es mejor. No se podrá hacer deporte durante 1 mes. Tampoco esfuerzos grandes. Para tapar la zona con un gorro hay que esperar unas semanas ya que la zona receptora no debe estar en contacto con nada ni por supuesto recibir golpes.
¿Cuando podré volver a hacer deporte?

Se recomienda estar un més sin hacer deporte. Sobretodo deportes de contacto o de mucho esfuerzo. A partir de las dos semanas se puede empezar a realizar alguna actividad deportiva suave, siempre sin contacto. En casos de deportes de contacto (fútbol, artes marciales, etc) en los que puede haber golpes en la zona receptora, se recomienda unos 4-6 meses sin estas actividades.
¿Se pueden coger folículos de zonas que no sea de la cabeza?

La mejor zona dondante siempre es la nuca, ya que contiene los folículos mas densos y genéticamente contiene pelos que no van a caer con el paso de los años. En casos extremos se puede evaluar el optar por otras zonas donantes como barba u otras zonas del cuerpo.
¿Los injertos se hacen de forma manual o con maquina?

Se van extrayendo con un extractor motorcizado, de este modo se hace de forma mas rápida e indolora.
¿Qué tipo de anestesia se utiliza? Es dolorosa la intervención?

Antes de la intervención se da una pastilla para relajar al paciente. Luego se van inyectando anestesia local en la zona de extracción y receptora. Solo se nota el dolor con los pinchazos de la anestesia. Luego ya va desapareciendo. Puede llegar un momento que el paciente se duerme porque no hay nada de dolor.
¿Como son los días después de la intervención?

La noche después del injerto llevas un empapador en la cabeza, para que la crema antibiótica y lo que supura la herida quede ahí. Hay que dormir boca arriba las dos primeras semanas. Las 3-4 primeras noches se duerme peor y poco a poco las noches son mejores. Al día siguiente de la intervención volvemos a la clínica, se quita el empapador y las gasas y se hace una demostración de cómo hay que hacer los lavados durante los primeros 15 días. Después se pone una cinta tipo tenista que hay que llevar unos 4-5 días. Esto evita que la anestesia y demás bajen a la cara, por lo tanto evitamos inflamaciones innecesarias.
¿Hay que hacer algún tratamiento antes o después?

Es conveniente tomae FINASTERIDA y BIOTINA unos meses antes. El finasterida da mas cuerpo y vida al cabello que esta enfermo o finito. La biotina es una vitamina que ayuda también al cabello.
Después de la operación hay que hacerse los lavados 15 días con los productos que ellos te dan y durante una semana se toman antibióticos y algún medicamento que nos facilita.
Para los interesados, se propone si quieres comprar unos champús especiales para los primeros 6 meses. También se aconseja que se tome el finasterida si no lo estas tomando es importante tomarlo después también.
¿Qué documentación necesito para realizar el viaje?

Una vez se sacados los billetes de avión se pasan a la clinica para que formalice la fecha de la intervención. Para ir a Turquía no es necesario el pasaporte pero si se lleva mucho mejor. Hay también que sacar el visado para Turquía, es un rápido tramite a través de una pagina web con un coste de 20€.
¿Como se realiza el pago?

Antes de la intervención y en efectivo se pagan los 2.000€.
¿Porqué es mejor viajar en grupo?

Tras nuestra experiencia pensamos que lo ideal es formar grupos de al menos 2 personas o más para realizar el viaje y la experiencia juntos. Viajar en el avion, operación el mismo dia, estancias en el hotel, turismo, cenas, comidas y sobretodo la recuperacion en paralelo de todo el grupo para ver que el proceso es simiar en todos los casos. Sin duda es lo mejor poder ir con más personas y compartir la experiencia.